Summit Consulting
  • Home
  • Silega Expedition
  • Consultoría
  • Formación para ser Consultor Odyssey
  • Talleres
  • Herramientas
  • Test
  • Nosotros
  • Contacto
  • Testimonios
Imagen
Solicite el Diagnóstico de su Equipo

DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS

El objetivo es mejorar la COHESIÓN y EFECTIVIDAD de su equipo basado en el Modelo de las Cinco Disfunciones de Patrick Lencioni.

Desarrollar en el equipo ejecutivo las habilidades necesarias para lograr una TRANSFORMACIÓN en su forma de relacionarse, alcanzando una alta FUNCIONALIDAD Y CONFIANZA, permitiendo una interacción efectiva y logro de los objetivos organizacionales.

Los elementos claves para la obtención de un equipo altamente funcional y efectivo son los siguientes:

1.    Confianza:  Capacidad de ser vulnerables y abiertos al diálogo, reconociendo cómo se comporta cada uno y adaptando sus comportamientos a los demás, generando una comunicación fluida, empática  y honesta.

2.    Conflicto: Capacidad para expresar libremente ideas alternativas, que no necesariamente son de la opinión de la mayoría.

3.    Compromiso: Capacidad para “subirse al carro” del equipo y llevar acciones conducentes a los objetivos acordados.

4.    Accountability: Capacidad de cada uno de los miembros del equipo para hacer responsable al otro por los compromisos adquiridos en conjunto, además de responsabilizarse individualmente por los compromisos personales.

5.    Resultados: Buscar alcanzar los objetivos del equipo por sobre los objetivos individuales.

En la medida que el equipo cuente con la CONFIANZA suficiente, será vulnerable para estar abiertos al diálogo sin tomar las críticas u observaciones como “ataques personales”. En la medida que esto ocurra, podrán levantarse ideas divergentes y generar el CONFLICTO necesario para que surjan ideas innovadoras y creativas. Habiendo cada uno expresado su punto de vista y hecho su aporte, se logrará el consenso, y con esto el COMPROMISO de sus miembros para llevar a cabo las acciones definidas por todos.  Al expresar el compromiso en forma grupal, los miembros se harán RESPONSABLES  por sus acciones y por el cumplimiento de ellas por los demás, ejerciendo el debido control mutuo en caso de desviaciones. Finalmente, en este proceso el equipo velará por el logro del RESULTADO grupal, ya que el logro del resultado individual está alineado con los objetivos grupales y de la organización. 

METODOLOGÍA

Con el fin de medir la funcionalidad del equipo en forma OBJETIVA, cada miembro completa un CUESTIONARIO enviado en forma electrónica, que da como resultado una EVALUACIÓN GRUPAL para cada uno de los 5 aspectos de los equipos efectivos. Se hace entrega de un completo informe con el resultado de las mediciones y sugerencias concretas de acciones para lograr la efectividad del equipo.

Estos resultados darán el énfasis de intervención en cada uno de los aspectos señalados previamente, y serán MEDIDOS nuevamente al final de la intervención (o en un plazo acordado) para evaluar las mejoras y necesidad de futuras acciones.  

INTERVENCIONES DISPONIBLES

Objetivo 

Lograr un entendimiento por todos los miembros de qué es lo que significa SER UN EQUIPO y hacer un progreso sustantivo para ser un equipo cohesionado.

Intervención a medida

De acuerdo a los resultados obtenidos por el equipo en el Test de Diagnóstico, procedemos a desarrollar un programa de intervención con el énfasis y profundidad necesarios y requeridos para mejorar los índices en cada uno de los ámbitos medidos, adaptando el tiempo, teoría, metodología y dinámicas grupales a esos objetivos.

Hemos desarrollado una alternativa de programas comprimidos de uno o dos días, con el fin de llevar a cabo un trabajo intenso y poderoso para generar conciencia en los miembros del equipo de sus disfunciones, deseo y necesidad de un cambio, y elaborar acciones para revertir los comportamientos disfuncionales. 

Un programa en profundidad y tranformacional de 9-12 meses generará una nueva cultura de equipo, desarrollando una transformación personal desde el punto de vista de los comportamientos, perspectiva individual, motivación y nuevas creencias empoderadoras que catapultarán el desempeño actual hacia un resultado extraordinario. Esto se suma a una nueva perspectiva de equipo, en donde el respeto por los demás, la lealtad, el compromiso y la orientación hacia los resultados serán los ejes que movilizarán las acciones de cada uno de sus miembros, alineadas a la visión y objetivos organizacionales.

Objetivo del taller de un día
  • Entender las expectativas de un equipo cohesionado, basado en el modelo de las cinco disfunciones
  • Tener un grado de entendimiento respecto a cómo el equipo cumple esas expectativas ("saber donde estamos")
  • Tomar los primeros pasos hacia la construcción de confianza y entender los estilos de conflicto
  • Desarrollar un plan de acción para mejorar le trabajo en equipo
  • Establecer un plan de acción para llevar a cabo mejoras en los ámbitos de compromiso, responsabilidad y resultados

Objetivos adicionales para el taller de 2 días
  • Hacer un progreso en mayor profundidad para mejorar los niveles de confianza y conflicto
  • Mejorar el progreso del equipo en el compromiso, responsabilidad y resultados (con foco en el compromiso)

Los talleres de 1 y 2 días incluyen el Informe de Evaluación Grupal y un Test DISC/Motivadores a cada participante. El programa de mayor duración considera herramientas de intervención de acuerdo a los objetivos del cliente. (Coaching Ejecutivo, DISC, Motivadores, Coeficiente Emocional, Competencias, Evaluación 360, etc.) 




SUMMIT CONSULTING
Gracias por visitar Summit Consulting
copyright 2013 Summit Consulting. All rights reserved.
Proudly powered by Weebly